Instagram está probando una nueva función de desplazamiento automático para el feed principal. Esta actualización, que hasta ahora solo existía para reels, permitiría que los usuarios vean publicaciones de forma continua sin tener que deslizar manualmente.
Con este cambio, la experiencia de navegación en Instagram se vuelve más parecida a la de plataformas como TikTok o YouTube, donde el contenido avanza de manera automática y fluida. La prueba está disponible solo para algunos usuarios por ahora, pero apunta a un modelo de consumo más pasivo.
¿Qué tipo de publicaciones se ven afectadas?
A diferencia de versiones anteriores que aplicaban el desplazamiento automático solo a reels, esta nueva prueba incluye todo tipo de contenido en el feed principal: fotos, videos, carruseles y reels. Esto permite que el algoritmo muestre publicaciones de manera ininterrumpida, potenciando el consumo continuo dentro de la plataforma.
¿Qué impacto puede tener este cambio?
Se espera que el desplazamiento automático genere una leve modificación en el comportamiento del usuario. Entre los posibles efectos:
- Mayor cantidad de vistas únicas por cuenta, ya que el contenido avanza sin intervención.
- Menor engagement en publicaciones estáticas, al reducirse el tiempo de permanencia manual.
- Disminución en las visualizaciones repetidas (loop), especialmente en Reels y videos.
Aunque el impacto no será radical, esta actualización puede influir en las métricas de rendimiento de las publicaciones, especialmente para creadores que dependen del tiempo de visualización y las interacciones para aumentar su alcance.
Conclusión
Instagram sigue adaptándose a los formatos de consumo de otras plataformas, apostando por una experiencia más automática y centrada en el algoritmo. Para marcas e influencers, este cambio refuerza la necesidad de captar la atención en los primeros segundos y crear contenido que funcione en entornos de scroll continuo.
Leave a comment